REVISIÓN DE LA LITERATURA

El desarrollo del Marco de Cualificaciones de Competencias Pedagógicas Digitales D-Paideia se basa en la revisión de la literatura científica sobre las competencias digitales de los profesores. Esta revisión bibliográfica fue llevada a cabo en mayo de 2023 por el equipo de investigación de la Universidad de Florencia para identificar las necesidades pedagógicas y las competencias requeridas de los profesores al salir del periodo de pandemia Covid-19 y sus consecuencias educativas.
La revisión bibliográfica consta de tres secciones, que incluyen los antecedentes teóricos, la definición de la competencia digital de los educadores y las necesidades de los profesores antes y después de Covid-19.

En la primera sección se exponen los antecedentes teóricos para describir el punto de vista de la investigación internacional en el ámbito de las competencias digitales de los profesores.

La segunda sección pretende comprender cómo se define la competencia digital de los educadores en diferentes contextos e identificar las áreas que podrían añadirse a DigCompEdu basándose en otros modelos existentes.

La tercera sección se centra en la competencia digital de los profesores europeos antes y después de la pandemia Covid-19 para poner de relieve sus necesidades y expectativas educativas.